Proyectos
Overview
- Investigador responsable: Aldo Madariaga
- Financiamiento: Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Fondecyt Regular (1240812)
- Duración: 2024–2027
Desde el Acuerdo de París de 2015, la “ecologización” del crecimiento económico se ha convertido en un punto focal clave para los gobiernos. En concreto, la financiación de la transición hacia una economía más verde se sitúa a la cabeza de los desafíos actuales. Los gobiernos han estado aplicando una variedad de políticas para promover el surgimiento de “finanzas verdes”, lo que ha llevado a un aumento importante en los flujos de finanzas verdes. Desde 2015, la emisión de bonos verdes se ha multiplicado por diez en términos nominales a nivel mundial (Green Bonds Initiative, 2023). De ellos, cerca del 50% se han emitido en Europa, mientras que Asia representa el 25% y América del Norte alrededor del 15% de toda la emisión de bonos verdes. América Latina representa un magro 1,7% en promedio, lo que contrasta con la participación de las emisiones globales de la región, que asciende al 4,6%. Siguiendo esto, podemos concluir que América Latina enfrenta una brecha importante a la hora de financiar su transición hacia una economía libre de carbono.
Actualmente, existe una variación considerable dentro de la región en cuanto a cómo los países están participando en el desarrollo de las finanzas verdes. Si bien Chile está más cerca de los líderes mundiales en penetración de bonos verdes en relación con el tamaño de su economía (4,3% del PIB), otros países con penetración en el mercado financiero y perfiles de emisiones similares como Brasil (0,7%) y México (0,3%), tienen una puntuación significativamente menor. ¿Cómo podemos explicar esto?
Aunque hay mucha investigación sobre los determinantes económicos de las finanzas verdes, hay poca sobre sus determinantes políticos, en particular, los factores que explican por qué algunos países adoptan y adoptan instrumentos de finanzas verdes mientras que otros no lo hacen, y los diferentes ritmos y mecanismos a través de los cuales se aplican. a esto. Este proyecto de investigación pretende llenar este vacío analizando los impulsores políticos de la adopción de las finanzas verdes en América Latina. Busca responder las siguientes preguntas: i) ¿Qué factores políticos explican la variación en la adopción de políticas de finanzas verdes en América Latina? ii) ¿Cómo afectan las redes de expertos y el poder empresarial a la adopción de políticas de finanzas verdes en América Latina? y iii) ¿Qué papel juega el financiamiento verde en las estrategias generales de crecimiento verde en la región?
Para responder a estas preguntas, proponemos un marco teórico basado en el análisis de dos actores involucrados en la traducción de los planes globales de finanzas verdes: las empresas y los expertos financieros. La hipótesis es que la fortaleza o debilidad de los sectores económicos contaminantes y la fortaleza o debilidad de las redes de expertos financieros de un país explican la variación en el ritmo de adopción de instrumentos de finanzas verdes. Para probar esta teoría, el estudio emprende una estrategia de métodos mixtos que incluye la construcción de una base de datos cuantitativa sobre la penetración de las finanzas verdes y la adopción de instrumentos de finanzas verdes en 11 países de la región en tres dominios: política monetaria, regulación financiera y crédito público. Por el contrario, incluye una parte cualitativa que consiste en un estudio comparativo para comprender el variado ritmo de adopción de instrumentos de finanzas verdes en tres países que representan la variación en las rutas de adopción de las finanzas verdes: Brasil, Chile y México. Esta estrategia debería permitir comparaciones tanto dentro del país (diferentes instrumentos dentro del mismo país) como entre países (mismo instrumento en todos los países). Se espera que esto no solo mejore nuestra comprensión de las políticas de las finanzas verdes, sino también de la relación entre el poder empresarial y el conocimiento experto (Culpepper 2011; Fairfield 2015).
Además de la base de datos (que se hará pública), el proyecto propone la elaboración de tres publicaciones de alta calidad basadas en ella (dos artículos WoS, un manuscrito de libro en formato corto), el fortalecimiento de las capacidades de investigación locales mediante la orientación de disertaciones de pregrado y posgrado. sobre el tema, además de fomentar amplias redes de colaboración e investigación con socios internacionales.
Overview
- Investigador responsable: Antoine Maillet (Universidad de Chile)
- Co-Investigador: Aldo Madariaga
- Financiamiento: Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Fondecyt Regular (1220048)
- Duración: 2022–2024
El cambio climático ocupa un lugar cada vez más importante en la agenda de las políticas públicas en Chile. Esto no sólo por las iniciativas impulsadas por el Ministerio de Medio Ambiente, sino también por la “climatización” de sectores tradicionales de políticas públicas. Este concepto elaborado en el campo de los estudios internacionales para dar cuenta de cómo un objeto o tema (issue) pasa a ser enmarcado en su relación con el cambio climático, tiene un potencial heurístico importante para el análisis de políticas públicas. Permite analizar al mismo tiempo iniciativas recientes como el proyecto de ley marco de cambio climático (PLMCC), los esfuerzos por descarbonizar la matriz energética, los planes de apoyo a la agricultura en contexto de sequía o la estrategia nacional de hidrógeno verde. La diversidad de estos ejemplos implica un desafío para el análisis. En el plano descriptivo, no tenemos conocimiento de los elementos comunes y las diferencias de los procesos de cambio de estos sectores. En cuanto a la explicación, tampoco conocemos los factores que los impulsan. Esto nos lleva a formular una pregunta de investigación general: ¿cuáles son los determinantes del proceso de incorporación del cambio climático a las políticas públicas?
Para responder esta pregunta, se debe tomar en cuenta que la climatización ocurre en sectores distintos, que requerirán que este proyecto desarrolle dos ejes. Un primer eje es dedicado al proceso de sectorialización, es decir, la emergencia de un sector de política pública específico para tratar el cambio climático, con su dinámica propia, caracterizada por la elaboración de metas en las negociaciones internacionales y la problemática de su formulación para el escenario nacional. En el segundo eje de investigación abordaremos los procesos de cambio desencadenados por el cambio climático en sectores tradicionales de política pública, preexistentes a la crisis climática. Estos procesos ocurren en relativa autonomía, tanto del proceso “sectorializado”, como de lo que ocurre en otros sectores.
El objetivo principal del proyecto es, por lo tanto, analizar el proceso de climatización de las políticas públicas en Chile, desde la perspectiva del análisis político de las políticas públicas. Para pensar más allá del caso y contribuir en la frontera del conocimiento de la disciplina, se implementará una metodología coherente con los desafíos teóricos ya señalados, y consistente con los dos ejes previamente indicados. Así, la metodología del proyecto consiste en la realización de estudios de casos de cuatro sectores (cambio climático en un sentido estricto, política hídrica, energía y política monetaria). La construcción de un sector específico de política pública climática, objeto de estudio del eje 1, será abordada mediante un process tracing. En cuanto al eje 2, se tratará mediante un estudio comparado de tres sectores tradicionales de política pública (política hídrica, energía y política monetaria), cuyo grado de climatización será medido y luego explicado, mediante el examen intra-caso y luego comparado de las hipótesis de investigación.
Los resultados de investigación serán presentados en seminarios organizados por el proyecto, conferencias académicas y dos artículos en revistas indexadas. En el primero – en caso de comprobarse las hipótesis del proyecto - se cuestionará el foco en general muy centrado en aspectos declarativos y de coordinación intra-estatal en las políticas climáticas, a partir del caso chileno. En el segundo, el objetivo será determinar cuáles son las variables decisivas para que se produzca la climatización, y sobre todo establecer el mecanismo causal mediante el cual se ha producido.
Overview
- Investigadora responsable: Denise Misleh
- Financiamiento: Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Fondecyt Iniciación (930356)
- Duración: 2024–2026
La reducción de emisiones por deforestación y degradación de bosques (REDD+) se ha convertido en una estrategia climática central para cumplir los compromisos nacionales e internacionales contra el cambio climático. El manejo de bosques y su construcción como sumideros de carbono contribuyen a la mitigación mediante la captura y fijación de este gas. A la vez, que la deforestación y degradación de éstos está entre las principales causas del cambio climático. Chile no sólo se ha alineado con la política climática global reconociendo la importancia de los bosques como sumideros de carbono sino que ha sido pionero en América Latina en la implementación del enfoque REDD+ siendo el primer país en tener un acuerdo para la compra de reducciones de emisiones por parte de FCPF en la región (Banco Mundial 2019) . A la vez que esta política está alineada con la institucionalidad recientemente creada para el cambio climático en el que destaca, la ley marco del cambio climático (2019), la estrategia climática de largo plazo de chile (2021) y la Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, actualizada 2020), constituyéndose como un mecanismo clave para que Chile dé cumplimiento a sus objetivos de adaptación y mitigación del cambio climático.
Esta investigación analiza el rol los bosques como sumideros de carbono como estrategia para la transición climática identificando su rol: (i) en cuanto a un cambio en el paradigma de manejo de bosques en el sector forestal en Chile desde un enfoque productivista basado en la explotación forestal hacia una valoración de los servicios ecosistémicos que entregan y la adaptación al cambio climático (ii) en cuanto a un instrumento de captura de carbono y su rol en la mitigación. Ambas dimensiones son parte del enfoque, el cual se ha ido ampliando desde un mecanismo de captura de carbono por deforestación evitada a uno que da mayor relevancia a prácticas de manejo sostenible y conservación de bosques. Además, están interrelacionadas ya que el manejo sostenible de bosque puede mejorar su potencial de captura (Donoso, Promis, and Soto 2019).
No obstante, diferentes actores, tanto nacionales e internacionales, seleccionan diferentes elementos materiales y semióticos de ‘los bosques como sumideros de carbono’ para su institucionalización como estrategia climática, generando tensiones y contradicciones a partir de esta estrategia climática. Esta propuesta analiza las prácticas e institucionalización del enfoque REDD+ en Chile como un proceso disputado y en desarrollo. El objetivo general de esta investigación es analizar el proceso de institucionalización de la estrategia climática global de sumideros en Chile y su potencial para promover una transición a un modelo más sustentable de manejo de bosques.
Conceptualmente, esta propuesta articula un enfoque de ecología política con la Economía Política Cultural. El primero permite entender los procesos de transformación de la naturaleza para convertirla en una estrategia contra el cambio climático. Bajo este enfoque se analizan los procesos de valorización y mercantilización que permiten operacionalizar los bosques como sumideros de carbono. Por otra parte, la economía política cultural incorpora elementos semióticos y materiales para analizar la emergencia, variación y disputa por la institucionalización, en este caso, de las diversas estrategias climáticas. Este enfoque permite analizar el rol de los sumideros en los distintos imaginarios climáticos y su potencial para una transición sostenible en el sector forestal.
Un elemento innovador de la propuesta es avanzar en la reciente articulación entre la geografía humana y el estudio de transiciones, aportando a un mejor entendimiento de las dimensiones socioespaciales de las transiciones. Metodológicamente, la propuesta utiliza un enfoque relacional que permite situar el análisis de los estudios de caso que son geográficamente específicos en conexión con procesos de transformación sociales ocurriendo a escala global. De esta manera la propuesta emplea un diseño de investigación multi-sitio y multiescalar.
Los resultados de esta investigación se difundirán en conferencias académicas y en tres artículos científicos. El primero busca aportar matices en el análisis, incorporando la diversidad empírica; las adaptaciones locales de programas internacionales; y las fricciones y resistencias en los procesos de mercantilización de la naturaleza. El segundo analizará el rol de los sumideros en los imaginarios climáticos en el sector forestal identificando tensiones, articulaciones y su potencial para una transición en el sector. El último artículo busca contribuir a las geografías de las transiciones sostenibles, resaltando la complejidad de las relaciones socioespaciales involucradas en el diseño e implementación de estrategias climáticas en las distintas escalas.
Overview
- Investigador responsable: Sebastián Carrasco
- Financiamiento: Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Fondecyt Iniciación (11241196)
- Duración: 2024–2026
El litio es un mineral no metálico que se encuentra en altas concentraciones en algunos países, siendo Chile, Argentina y Bolivia los países con las mayores reservas en América Latina y algunos de los principales exportadores a nivel mundial (el llamado "triángulo del litio") (Gonzalez y Snyder, 2020). El litio tiene diferentes usos industriales, pero en los últimos años la demanda ha aumentado exponencialmente debido a su uso en la industria tecnológica (Zícari et al., 2019). Este mineral es un insumo central dentro de la cadena de valor de las baterías de iones de litio, que almacenan energía de fuentes renovables. Por lo tanto, a nivel internacional, el litio se ha convertido en un mineral estratégico para la electromovilidad y los procesos de transición energética que son necesarios para hacer frente al cambio climático (Bos y Forget, 2021; Bridge y Faigen, 2022). Para los países exportadores, el litio también representa la posibilidad de avanzar hacia nuevos modelos de desarrollo que, junto con el crecimiento económico, puedan incorporar dimensiones socioambientales y tecnológicas (Kazimierski, 2018). El litio representa simultáneamente expectativas globales y nacionales que se entrelazan en el desarrollo de estrategias que dan forma al régimen de crecimiento de los países (Baccaro y Pontusson, 2016).
En este contexto, Chile constituye un caso de especial interés para analizar desde una perspectiva politológica. En los últimos años este país latinoamericano ha buscado desarrollar políticas industrializadoras para agregar valor a sus procesos de producción del litio en territorio nacional. A pesar de sus diferentes estrategias, estos esfuerzos han fracasado en general en avanzar en la cadena de valor, revelando varios obstáculos para articular nuevas estrategias de crecimiento verde (Nahm, 2021). Si bien la investigación que analiza los procesos de industrialización de los países generalmente se centra en los factores tecnológicos que lo hacen posible (Mazzucato, 2011), un área menos explorada corresponde a los factores político-institucionales que estructuran las políticas industrializadoras y su implementación efectiva (Rodrik, 2014), que, sin embargo, han demostrado ser cruciales en la transformación de modelos económicos basados en la explotación de materias primas en otros contextos (Schorr y Damonte, 2021a). Por lo tanto, el objetivo general de la investigación consiste en explicar cómo impacta el grado de capacidad estatal sobre el diseño y la implementación de las políticas públicas del litio que buscan agregar valor al proceso productivo del mineral en Chile. Por su parte, los objetivos específicos buscan analizar el grado de capacidad estatal en Chile para el diseño e implementación de políticas públicas del litio para agregar valor al proceso productivo; establecer la relación entre las capacidades que desarrolla el Estado y las configuraciones de las políticas públicas que son diseñadas e implementadas en torno al litio; e, identificar el rol que adquieren los empresarios en relación con las políticas establecidas por el Estado.